Las alergias respiratorias afectan cada año a millones de personas y 2025 no será la excepción. Al contrario. Según los expertos, las intensas lluvias de los últimos meses han favorecido la proliferación de polen y otros alérgenos, lo que hace prever una temporada más severa. ¿Eres una de esas personas que estornudan sin parar en primavera o sufren de congestión nasal? Hay buenas noticias: existen alimentos para las alergias respiratorias que pueden ayudar a reducir los síntomas de manera natural.
¿Cuáles son los síntomas de alergia respiratoria?
Las alergias respiratorias se producen cuando el sistema inmunológico reacciona de forma exagerada ante sustancias aparentemente inofensivas, como el polen de olivo, gramíneas o ciprés, los ácaros del polvo o el moho. Entre los síntomas más comunes se encuentran:
- Congestión nasal y estornudos frecuentes.
- Picazón en la nariz, los ojos y la garganta.
- Ojos llorosos e irritados.
- Tos seca y dificultad para respirar.
Estas reacciones pueden afectar significativamente la calidad de vida de gran parte de la población. Ten en cuenta que, en la actualidad, uno de cada cuatro españoles padece alguna enfermedad alérgica. Y los datos apuntan a una incidencia creciente. ¿Sabías que, según la Organización Mundial de la Salud, una de cada dos persona sufrirá alergias para 2050?
¿Qué alimentos ayudan a eliminar las alergias respiratorias?
Afortunadamente, además de acudir siempre a un especialista y seguir el tratamiento indicado, hay formas naturales de fortalecer el organismo y reducir la intensidad de los síntomas. En este sentido, diversos estudios han demostrado que algunos alimentos tienen propiedades antiinflamatorias y antihistamínicas, lo que ayuda a aliviar las molestias asociadas a esta patología. ¿Cuáles son los alimentos para las alergias respiratorias más efectivos?
- Cítricos 🍋. La vitamina C, propia de naranjas, limones, pomelos, etc., contribuye a reforzar el sistema inmunológico y, además, se ha demostrado que posee un alto poder antihistamínico. Es decir, estas frutas ayudan a reducir la producción de histamina, la proteína responsable de muchas reacciones alérgicas.
- Piña 🍍. En su caso, la acción antialérgica procede de la bromelina, una enzima que se puede encontrar en esta fruta tropical. Actúa como antiinflamatorio, especialmente, en los senos paranasales, por lo que es otro de los alimentos recomendados para las alergias respiratorias.
- Cebolla y ajo 🧅. Contienen quercetina, un antioxidante natural con propiedades antihistamínicas que ayuda a reducir la inflamación de las vías respiratorias. Esta sustancia también está presente en otros productos, como manzanas o pimientos.
- Verduras de hoja verde 🥬. Los espárragos, las coles, el brócoli o la lechuga son ricos en flavonoides, unos fitonutrientes con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que mejorarán el día a día de cualquier alérgico.
- Ortiga 🌿. Una infusión de esta planta puede hacer que tu primavera sea más llevadera, ya que se ha evidenciado su capacidad para minimizar la histamina y calmar la congestión nasal.
- Té verde 🍵. Si eres más cásico, optar por el té verde. Contiene EGCG (galato de epigalocatequina), un compuesto que bloquea la producción de histamina y reduce los síntomas alérgicos.
- Jengibre y cúrcuma 🫚. Conocidos por sus propiedades antiinflamatorias, estas raíces pueden aliviar la congestión nasal y mejorar la respiración en personas con alergias.
- Zanahoria 🥕. Su alto contenido en betacarotenos y vitamina A hace que actúen como protectores inmunitarios, combatiendo las molestias de los cuadros alérgico.
- Yogur y alimentos fermentados 🥛. Los probióticos también son considerados alimentos para las alergias respiratorias debido a que fortalecen el sistema inmunológico y pueden ayudar a reducir la sensibilidad a ciertos alérgenos.
- Aceite de oliva virgen extra 🫒. El aceite de oliva es rico en polifenoles y ácidos grasos omega 3, que ayudan a reducir la inflamación y fortalecen el sistema inmunológico. Su consumo habitual puede mejorar la respuesta del cuerpo ante alérgenos ambientales.
¿Quieres incorporar a tu dieta alimentos para combatir las alergias respiratorias? El aceite de oliva de Coosur es un aliado natural. Con su alto contenido en antioxidantes y grasas saludables, es un ingrediente clave para fortalecer el organismo. ¡Descúbrelo y di adiós a los estornudos y la picazón!