Las salsas son el alma de muchas recetas. Un buen plato puede pasar de ser sólo correcto a convertirse en una experiencia inolvidable simplemente por la elección de la salsa adecuada. ¿Qué sería de unos espaguetis sin ese untuoso acompañamiento? ¿De un sushi sin soja? ¿O de una hamburguesa sin el toque especial del kétchup o la mostaza? No es casualidad que las cocinas de todos los países hayan desarrollado sus propias versiones. Pero, ¿cuáles son las salsas más famosas del mundo?
¿Cuáles son las 5 salsas ‘madre’?
Lo primero que debes saber es que, para que una preparación se considere una salsa, debe tener una textura equilibrada, potenciar el sabor del plato y armonizar con los ingredientes principales. De hecho, la Real Academia Española define salsa como “composición o mezcla de varias sustancias comestibles desleídas, que se hace para aderezar o condimentar la comida”. Ahora bien, aunque bajo este concepto se escondan infinidad de elaboraciones, ¿sabías que gran parte de las salsas más famosas del mundo tienen una raíz común?
Y es que, a principios del siglo XX, sobre la base de la jerarquía desarrollada por Marie Antoine-Carême, el también chef francés Auguste Escoffier identificó cinco salsas básicas. Así, el que es considerado el padre de la gastronomía moderna, estableció en su obra Le Guide Culinaire, de 1903, estas salsas ‘madres’ que todo cocinero o aspirante debe conocer, ya que sirven como base para muchas otras. ¿Cuáles son?
- Bechamel: Elaborada con una mezcla de roux (harina y mantequilla) y leche, se usa en las lasañas, croquetas y gratinados.
- Velouté: Similar a la bechamel, pero empleando caldo en lugar de leche, es ideal para salsas de pescados o aves.
- Española: A base de un fondo oscuro de carne y tomate, es el punto de partida de salsas como la demi-glace.
- Holandesa: Emulsionada yema de huevo con mantequilla y un toque de limón o vinagre es clásica de los huevos benedictinos.
- De tomate: Típica de la cocina mediterránea, se elabora con tomates, ajo, cebolla y hierbas aromáticas.
Las 10 salsas más famosas del mundo
Ahora que conoces las bases, coge las maletas y tu cuaderno de recetas porque te proponemos un viaje por las salsas más famosas del mundo.
Tzatziki
📍 Origen: Grecia
Empezamos la ruta por Grecia, con esta refrescante salsa que combina yogur, pepino, ajo y aceite de oliva. Se usa en platos de carne a la parrilla o los gyros, una especie de kebab heleno, y aporta un contraste cremoso y ligero.
Gravy
📍 Origen: Reino Unido y Estados Unidos
Es una reducción de los jugos de carne asada espesados con harina. Es imprescindible en los sunday roasts británicos y en su cinematográfico heredero, el pavo de Acción de Gracias estadounidense.
Salsa Café de París
📍 Origen: Suiza
No te lleves a engaño por su nombre, porque esta salsa fue creada en Ginebra, en el restaurante ‘Café de París’ que le da nombre. Es una combinación de mantequilla, hierbas, mostaza y especias muy popular para acompañar carnes a la brasa, especialmente un buen entrecote.
Boloñesa
📍 Origen: Italia
Esta salsa de tomate con carne picada, zanahoria, apio y vino es la reina de la pasta y una de las salsas más famosas del mundo. Su cocción lenta permite desarrollar un sabor profundo. Viértela sobre tagliatelle o lasañas y buon appetito.
Pesto
📍 Origen: Italia
Se trata de un fuerte rival de la boloñesa en cuanto a las salsas más famosas del mundo de origen italiano, aportando un toque fresco y aromático a la pasta. Ten en cuenta que se elabora con albahaca, ajo, piñones, queso y aceite de oliva.
Strogonoff
📍 Origen: Rusia
Volamos a Rusia para conocer el ingrediente estrella de la famosa carne Strogonoff. Se trata de una mezcla crema agria, mostaza y caldo, aderezados con cebolla y champiñones. Su textura cremosa la convierte en un emblema de la gastronomía rusa, especialmente usado para carnes de res y arroz.
Pico de gallo
📍 Origen: México
Saltamos de continente para seguir con las salsas más famosas del mundo. Eso sí, el pico de gallo, a diferencia de las anteriores, es una salsa fresca con tomate, cebolla, cilantro, jugo de lima y aceite de oliva. Sin olvidar el efecto ‘¡ándale! que aporta el chile. Su sabor vibrante la hace ideal para tacos y nachos.
Chimichurri
📍 Origen: Argentina
Sin duda otra de las salsas más famosas del mundo es este acompañante imprescindible del asado argentino que ha cruzado fronteras. Se elabora con ajo, perejil, vinagre y aceite de oliva, y potencia las carnes a la parrilla.
Harissa
📍 Origen: Norte de África
De América a África con la Harissa. Que no te engañe su nombre sugerente, porque es una de las salsas más famosas -y picantes- del mundo. Está hecha con chiles secos, ajo y especias. Se usa en platos como el cuscús, guisos y sopas.
Teriyaki
📍 Origen: Japón
No podía faltar en este listado de salsas más famosas del mundo un representante asiático. Y qué mejor que la salsa Teriyaki, elaborada con una reducción de salsa de soja, mirin o sake, azúcar y jengibre. Aporta un toque dulce y brillante a pescados y carnes que claramente transporta a los sabores del lejano Oriente.
¿Listo para explorar el planeta a través de los sentidos? Ya conoces algunas de las salsas más famosas del mundo y en Coosur te ofrecemos una variedad de salsas clásicas, desde mayonesa a salsa de soja, para combinar con tus recetas o añadirlas como base a estos aderezos con nombre propio. ¡Pruébalas!